domingo, 1 de julio de 2012
Think Business: Yo quiero ser Presidente
Think Business: Yo quiero ser Presidente: Soy el Candidato número 1 del partido x a la Presidencia de la Nación Argentina. Tengo 1 año para armar el equipo que me va acompañar ...
Yo quiero ser Presidente
Soy el Candidato número 1 del partido x a la Presidencia de la Nación Argentina.
Tengo 1 año para armar el equipo que me va acompañar durante los próximos 4 años en la Presidencia. Ya tengo pensado quienes serán mis Ministros y hombres más fieles que responderán a la línea que diseñe para desarrollar mi Plan de Gobierno. En varias Provincias ya tengo mis Candidatos y en la Provincia de Buenos Aires cuento con el mejor Candidato en donde las Encuestas mide más del 50 %. Si bien no es de mi partido pero me es fiel al Proyecto que he trazado y cuento con él.
Esto sería un Diseño ideal de una persona que quiere Gobernar un país complejo en donde solo se trazan planes de corto plazo y pareciera imposible Diseñar un Plan director a largo plazo. O quizá piense mal nadie quiere hacerlo ya que a muchos Políticos les sirve que cada cuatro o dos Mandatos se cambie el timón así siguen vaciando este País maravilloso.
Lo que hoy sucede en la Argentina es algo increíble. Hay una Autoridad que dirige desde Balcarce 50 todo lo que concierne al país, manejando casi todos los hilos Económico/Político a piacere.
Pero yo me pregunto si el Gobierno electo puede hacer las cosas realmente bien; ¿Por qué no los hace?
O tal vez no las quiere hacer o aún peor no las puede hacer porque se ha enredado en una maraña de problemas que difícilmente pueda salir.
Si yo arme con paciencia un equipo de Ministros, colaboradores, probables candidatos a Gobernadores de Provincias Estratégicas para ganar dicha contienda y la Gane con el 54 % de los votos. Porque me empeño en pelearme no solo con la Oposición sino además me peleo con los Políticos que me ayudaron en gran forma a ganarlas.
Daniel maneja la Provincia más grande de todo el País y la que más aporta a la Nación, fue el Político que me dio el gran triunfo Nacional y mi aliado en los últimos años para Gobernar.Hoy lo quiero destruir Financieramente y que su imagen se desplome por que por lo visto ya no me sirve.
Me vuelvo a preguntar ¿si Diseñe un Gobierno con mis mejores colaboradores y Ministros, porque los ninguneo con diferentes artimañas para que tengan grandes Inconvenientes Económicos ( que en días serán un dolor de cabeza social, no olvidemos que en la Provincia hay 550.000 empleados públicos)
Hoy la Presidenta atenta contra su Propia tropa.
¿Cuál es el Negocio?
En un momento que la Economía Argentina hace agua por donde se la vea, con despidos y suspensiones y cierres de Fábricas.
No se olviden que la Argentina voto con el bolsillo y va a pagar con el Bolsillo.
domingo, 24 de junio de 2012
Moyano, Ganancias, Asignaciones Familiares: Giro Obligado del Gobierno
La semana pasada fue seguramente la más picante y dura para el Gobierno K. Hace tiempo que no sufre semejante embestida por una persona que no es un opositor directo y que puede convertirse en un fuerte dolor de cabeza.
¿Por qué un Sindicato es el que pone un freno a tanta injusticia Social y no es la Oposición la que tiene que actuar en defensa de los Derechos de los trabajadores?
Es el mundo al revés y por suerte para los Trabajadores de menos ingresos es un alivio que por fin haya surgido alguien que salga a defender los auténticos derechos de los laburantes.
Como siempre el Gobierno ni habla de la Inflación, al contrario se dedica a mentir lo que está a la vista de todos ya que todo nos sale cada vez más caro y pareciese no terminar más.
La inflación nos mata día a día y los impuestos extorsivos que sufrimos a diario hacen que nuestro Dinero valga cada vez menos.
La presión tributaria que hoy tenemos los Argentinos más la Inflación cercana al 25 % anual que sufrimos hace casi cuatro años hicieron añicos nuestros sueldos y si encima el asalariado que cobra más de $ 5200 y tiene familia e hijos no cobra asignación por hijo por la no actualización del Mínimo no imponible hace que subsistir se haga cada día más difícil.
Es hora de que el Gobierno mire hacia abajo y tenga la humildad para regularizar esta terrible situación que viven los trabajadores hoy.
miércoles, 20 de junio de 2012
Incertidumbre a corto Plazo, Una Economía a la deriva: Así se vive hoy en la Argentina
La inflación es un verdadero flagelo que vivimos los Argentinos hoy. No sabemos qué va a pasar mañana mismo y el clima que se vive hoy en la calle es de resignación y de una gran retracción del consumo. Se vive con temor de lo que puede llegar a venir, con temor a perder el trabajo y ni hablar si se está endeudado.
Quien va a querer a realizar alguna compra importante cuando nadie sabe que va a suceder en el corto plazo, por ende se están paralizando todos los Sectores que mueven nuestra Economía.
Los índices que publica el Gobierno denotan grandes caídas en este primer semestre haciendo que los Empresarios, comerciantes y propietarios de locales ven que sus números caen abruptamente, poniendo en jaque a la reducción del personal o peor aún el cierre del local.
¿Por que llegamos a este punto?
El gobierno por mantener el Superávit Fiscal y la brecha existente entre las Importaciones y las Exportaciones realizo distintas regulaciones que afectaron directamente a nuestra economía que se encontraba en un gran nivel de consumo. Tal fue su efecto que hoy la incógnita es tan grande que nadie mueve un centavo por no saber qué sucederá al día siguiente.
¿Otra pregunta que me hago es porque no quieren bajar la Inflación?
Con tantas trabas cual es el objetivo que esperaba el Gobierno.
¿Era este o se les fue de las manos el manejo de la Economía y no saben cómo dar vuelta esta situación?
¿Hasta cuándo se puede sostener este tipo de medidas que tanto afectaron al consumo?
La verdad nadie se explica porque este bajón cuando las cosas estaban en un gran momento en lo que se refiere al consumo y del dólar ni se hablaba, si bien no podemos afirmar que nadie compraba dicha divisa, pero no estaba en el pensamiento de muchos y la Economía se mantenía en un buen nivel.
El Gobierno incidió de manera directa a esta desconfianza luego de las trabas y los cepos a la compra de la Divisa. Es como la dirección de un río que cuando tratas de modificarla con una represa el río busca otra dirección inmediatamente, lo mismo sucede cuando comienzan las prohibiciones que hoy impone el Gobierno.
martes, 12 de junio de 2012
Dos palabras que no están en el Diccionario del Gobierno K: Inflación e Inseguridad ( Hipotecarios para Todos)
¿Por que el Gobierno omite estas dos palabras que tanto daño nos hace a los argentinos?
Porque realmente no le interesa ya que su modelo se dirige hacia otro lugar. El Gobierno está en otra y el Pueblo sigue esperando pero por lo visto es en vano ya que sigue pasando el tiempo y ni un atisbo de querer solucionar estos temas que nos preocupan tanto.
Hay muchas personas que están embelesadas con los anuncios rimbombantes continuos, parece mentira que día a día lanza una batería de Noticias que se van solo en títulos y nunca se llega a nada, solo son Nubes de humo para esconder todos los problemas que hoy tenemos los Argentinos.
La inseguridad es uno de los temas que tanto sufrimos y convivimos día a día donde nuestros hijos mueren en manos de la indigencia y las mafias que manejan los desarmaderos y la Droga.
Otro de los temas es la inflación que el Gobierno ni la nombra ya que lo utiliza como un Impuesto extorsivo ya que al poner el cepo sobre la compra de los dólares, obliga a muchos a desprenderse de los pesos generando más IVA mas Ganancias etc. Pero ya hoy en día se nota una gran baja del consumo y esos pesos ya no se gastan como hace 6 meses.
Sin ir más lejos en el día de hoy la Presidenta anuncio un Plan para la construcción de Nuevas y primeras viviendas a tasas realmente increíblemente bajas que rondan entre el 2 % y el 13 %.
Utilizando el dinero del Anses (o sea el Dinero de nuestros Jubilados) y del Tesoro Nacional.
Me pregunto por qué no le dan un Aumento considerable a nuestros Abuelos para que puedan terminar su vida dignamente.
Además me pregunto ¿El Anses y el Tesoro Nacional prestando a esas Tasas no está regalando la plata?
Es simple si tomamos la Inflación del mes anterior (la real, no la dibujada) o sea del 25 % aproximadamente y el Gobierno lanza una línea de Créditos Hipotecarios a tasas del 13 % final.
¿Me pregunto no está estafando a nuestros Jubilados?
Obvio que lo hace con dinero ajeno, lo mismo sucede con los Bancos quien va a prestar dinero en un país que no tiene reglas claras y la gente coloca sus plazos fijos a tres meses como mucho (si todavía queda algún iluso que deja su Dinero en ellos) y el Gobierno le exige que presten a tasas negativas.
Lamentablemente vivimos en el país de las Maravillas todo en donde vale todo y nos quieren hacer creer que está todo bien, lanzando Programas incongruentes por donde se lo mire.
jueves, 31 de mayo de 2012
La Política Argentina hoy y sus incoherencias
Cuando
uno empieza armar un Proyecto Político o la continuación del mismo se une con las
personas más idóneas de su Partido, a veces acude a actores de otros Partidos
aliados y no aliados que se unen a las filas de un futuro gobierno.
Generalmente
uno pone en sus filas a gente que milita y sigue una línea acompañando dicho
modelo. Este Gobierno siempre domino la Política dividiendo a sus opositores o
tratando de que se vuelquen a sus filas por cansancio o por el gran poder
Económico que hoy posee.
El
plan que lleva a cabo hoy el Oficialismo es de asfixiar Económicamente a sus
posibles rivales políticos como lo hace hoy con su Enemigo número 1 Mauricio
Macri la persona que hoy maneja la Ciudad de Buenos Aires, y siendo del partido
opositor. Viéndolo de otra manera es el rival político número uno entonces hay
que desgastarlo de todas maneras
Pero
lo que llama poderosamente la atención es que el Oficialismo hace lo mismo con su aliado el Gobernador
Daniel Scioli que maneja la mayor Provincia de la Argentina, que mas Ingresos
les deja a las Arcas Nacionales.
Si
hilamos un poco más fino podemos sacar la siguiente conclusión. El Gobierno uso
a Scioli para ganar el bastión más grande que es la Provincia de Buenos Aires y
darle a Kristina el amplio triunfo obtenido en las últimas elecciones
Nacionales, además le adjunto el
Vicegobernador que le Impuso el Gobierno Nacional. Una vez conseguido el
objetivo y que el Gobernador comentará que piensa ser Candidato a Presidente en
el 2015, Kristina seguramente ya lo sabía, por dicho motivo envió a su fiel
espía para que la tenga al tanto todo lo que sucedía en la Provincia.
Ahora
que nos encontramos a mitad del camino podemos decir que Mariotto ya tenía todo
diseñado junto con la Presidente para atar de pies y manos al probable nuevo
candidato a la Presidencia en el 2015, además el Oficialismo usa su extorsión
con el mísero porcentaje que les gira a las Provincias poniéndolas a sus pies
para que el Gobierno les ayude a pagar los aumentos de sueldos a la gran masa
de empleados públicos y en días tendremos el aguinaldo en donde muchos
Gobernadores se agarrarán las cabezas para diagramar como harán para abonar
dicha obligación.
Conclusión
Uno
se rodea y arma un equipo de trabajo y
todos tiran hacia el mismo lado buscando alcanzar el Plan trazado para llegar
el éxito.
El
Gobierno se pelea hasta con la Gente que está de su lado y se olvida que contribuyo
para obtener con creces las últimas elecciones. Ahora por lo visto ya no lo necesita
más y lo asfixia igual que su Enemigo Mauricio.
Que
poco claro que es el Proyecto K.
martes, 22 de mayo de 2012
Inflación, Dólar Blue, Desconfianza en el Sistema Financiero
¿Por qué los argentinos compramos dólares?
Simple no confiamos en el Sistema Financiero, ya nos metieron una vez la mano en nuestros ahorros y estamos harto de vivir saltando cada 7 años dado las pésimas gestiones gubernamentales.
Que piensan los Gobiernos de nosotros, los trabajadores que día a día tenemos que hacer malabares para defender nuestro dinero que año a año perdemos gracias a la bendita inflación que no quieren controlar( en promedio un 23 % anual). ¿Que se piensan que vamos a quedarnos con los brazos cruzados? Olvídense de eso ya que vamos a defender con unas y dientes lo nuestro, lo que tanto nos cuesta ganar y encima nos cobran Impuesto a las Ganancias ¡¡¡¡ Que injusticia.
Los Gobiernos no entienden que nuestra Moneda no es fuerte que con las trabas y prohibiciones nos siguen mostrando desconfianza y ya nadie se come el buzón que nos quieren vender, que esta todo bien que el problema lo tiene Europa bla…bla…bla…
Los argentinos ya nos recibimos de Economistas, gracias a los desastrosos manejos Económicos que nos hacen vivir cada siete años. Ya no comemos vidrios y sabemos como Invertir en nuestro bendito país que año a año meten la mano en la lata y sigue dando leche para que pocos se lleven el rédito.
Los Bancos me prestan al 38 % anual y me toma un plazo fijo al 12 % anual, quien va ser el idiota que coloque un plazo fijo a esa irrisoria tasa, mientras la inflación hoy llega al 27 % anual.
No somos boludos el buzón que se lo vendan a les perejiles. Nosotros seguiremos comprando divisas externas de cualquier tipo hasta que se den cuenta que la Inflación nos mata día a día.
Mientras exista Inflación seguiremos resguardando nuestro dinero en Dólares billete. Cuando la bajen veremos que hacemos.
Cuantos mas controles y trabas existan, mayor será la desconfianza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)