jueves, 16 de junio de 2011

Las noticias relevantes de los diarios. Estar informado ayuda a tomar mejores decisiones. Jueves 16/06/2011

El segundo rescate de Grecia aplazado hasta julio
Olli Rehn pide que se desbloque al menos el quinto tramo del rescate actual

Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha confirmado que el segundo rescate de Grecia, que los países de la UE se habían comprometido a aprobar el 20 de junio, se retrasará al menos hasta julio por la falta de acuerdo entre Alemania y el Banco Central Europeo (BCE) sobre cómo deben participar los bancos privados…seguir leyendo 
Fuente: www.capitalbolsa.com

S&P 1.225-1.250: "OPORTUNIDAD CLARA DE COMPRA"
Eduardo Faus sigue viendo una cercana vuelta alcista de mercado
En días como estos se necesita ver donde estamos, y como están los indicadores USA de salubridad (que no los convencionales)…seguir leyendo
Fuente: www.capitalbolsa.com

Tokio cayó 1,7%
Las bolsas europeas caen hasta 2,4% por indefinición de la UE sobre el rescate a Grecia

Los principales recintos bursátiles del Viejo Continente operan con descensos cercanos al 1,5% por segunda sesión consecutiva. Los bancos estaban entre los principales perdedores ante la intensificación de las preocupaciones sobre los problemas de deuda de Grecia…seguir leyendo

Fuente: www.ambito.com

Gobierno de Dilma Rousseff festeja
Por primera vez riesgo-país de Brasil es menor que el de EEUU

El ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, celebró que el riesgo del país de no pagar sus deudas esté ubicado actualmente "por primera vez en la historia" por debajo del de Estados Unidos, lo que calificó como una demostración del éxito de la política económica del Gobierno…seguir leyendo

Fuente: www.ambito.com

Commodities
El petróleo se desplomó 4,6%

Los precios del petróleo cayeron a sus niveles más bajos desde febrero en Nueva York, cerrando bajo los 95 dólares, afectados por la desaceleración de la economía en Estados Unidos y la crisis de la deuda en Grecia…seguir leyendo

Fuente: www.ambito.com

Volvo elige Curitiba para fabricar los primeros buses híbridos de la región

A partir de subsidios otorgados por el Estado Sueco, la subsidiaria brasileña de Volvo planea fabricar autobuses y camiones híbridos en su fábrica del Estado de Paraná…seguir leyendo

Fuente: www.cronista.com

Se produjeron enfrentamientos con la policía
"Indignados" bloquearon el ingreso al Parlamento catalán para trabar debate por recortes

Más de 2.000 "indignados" bloquearon el Parlamento de Cataluña en un intento de boicotear el debate de los nuevos presupuestos de la región del noreste de España, con importantes recortes sociales, y mantuvieron en jaque durante todo el día a las fuerzas de seguridad…seguir leyendo

Fuente: www.ambito.com

La inflación de mayo del Indec fue la mitad de la difundida por el Congreso

El IPC difundido por el organismo fue de 0,7%, la mitad de la estimada por analistas privados…seguir leyendo

Fuente: www.lanacion.com
Los supermercados chinos empiezan a vender carne envasada de Quickfood

Quieren captar un nuevo mercado que hoy está sólo abastecido por las grandes cadenas. En principio, será en los locales que no tienen carnicería pero se ampliará todos…seguir leyendo

Fuente: www.cronista.com

Picardía de Cristina para retener capitales con el cupón PBI: reveló crecimiento de 10%

El cupón PBI fue la vedette del mercado el año pasado y motorizó el ingreso de fondos. Apuestan a recrear esas expectativas. El superávit comercial cayó 21% en 5 meses…seguir leyendo

Fuente: www.cronista.com

miércoles, 15 de junio de 2011

Argentina: se avizoran vientos de cambio en la política económica

El mes de junio comenzó con muchas novedades y cambios, algunos de ellos muy importantes y resonantes, tanto, que marcan un cambio importante en muchos aspectos y nos brindan nuevas  perspectivas en vistas al futuro inmediato.

Uno de ellos es la unión Alfonsín/De Narváez  y todo lo que esto implica; sobre todo si miramos el lado del radicalismo que ingresa en una apertura hacia nuevas ideas y formas de pensar el país, buscando mayor consenso y agregando personas con mayor peso electoral,  proponiendo a un economista de renombre para la vicepresidencia, lo que nos demuestra que se está rodeando de gente idónea en su gabinete y con una gran pluralidad. 

Otro de ellos es que por otro lado tenemos a Lilita Carrió y su equipo que año a año va por más y éste puede ser el definitivo. Con un equipo propio y sin alianzas, y, con una lucha incansable contra la corrupción y defensa de las instituciones, se merece el reconocimiento de la sociedad. Pionera, único partido en atreverse a denunciar las irregularidades en el Caso Shocklender desde hace un año, la ponen en una situación inmejorable en la carrera electoral.

El país se encuentra en una inmejorable situación económica y el contexto lo ayuda de gran manera, sólo necesita modificar o enderezar algunas variables que en estos momentos están haciendo mucho ruido como ser:
  • una justicia creíble e independiente;
  • bajar la inflación que tanto daño nos hace a todos;
  • reglas claras en la economía para que las industrias tengan ganas de invertir y proyectar a futuro, sin obstáculos en el camino;
  • tener un INDEC creíble, restaurando a los técnicos que supieron ser de los mejores en Latinoamérica;
  • generar más trabajo, que en los últimos cuatro años brilló por su ausencia;
  • realizar una gran apertura hacia el exterior para traer las inversiones que nos darán más oportunidades laborales, que nos falta a muchos de los argentinos.

Argentina necesita cambios y oxigenación, sobre todo en sus dirigentes, perpetuarse en el poder por años es malo y contraproducente, y, a veces conviven con una impunidad como la que se ve hoy en día, en donde no paran de aparecer casos de corrupción a cada paso e involucra al gobierno que se siente impune negando toda acusación.

Si tomamos algunos casos, todos sin resolver, y con serias acusaciones, nos damos cuenta que la impunidad brilla por doquier. Nombramos algunos casos recientes de corrupción como por ejemplo: Jaime sigue caminando por Córdoba como si nada hubiera pasado con varias causas en su haber pero con el paraguas de protección del Gobierno, ni hablar el tema Hugo Moyano y los últimos actos de corrupción, Shoklender y  Hebe de Bonafini  con un giro de millones de pesos sin control del Estado, ni auditoría alguna, ni hablar de la famosa UIF, que sólo va detrás de los inversores que operan en bolsa con sus míseros  $ 20.000 pesos, eso sí Jaime, Moyano, Shoklender siguen dilapidando nuestro dinero (el del pueblo ) y nadie va preso. Por eso viva la impunidad y el clientelismo K en una Argentina enceguecida por las compras de autos, plasmas y compras en los shoppings en cómodas cuotas a 3 años. Roberto Lavagna tiene razón: el argentino hoy vive del “disfrute hoy y pague a los premios”, después se verá como se tapa dicho agujero.

Hoy en varios periódicos muestran algunas encuestas que Cristina no gana en primera vuelta, por el crecimientos de Alfonsín/De Narváez en las encuestas, por ende los hechos de corrupción ya salpican al gobierno aunque digan lo contrario, la gente está harta que le metan la mano en el bolsillo y de ver cómo los amigos del poder se la llevan con toda impunidad.

Por eso tenemos que ser prudentes y elegir muy bien en octubre, los argentinos necesitamos de nuevos aires de control de nuestro dinero, que pagamos con uno de los tributos más altos que existen, y que no lo vemos reflejado en obras y servicios como corresponde. Sí vemos una corrupción que se va destapando día a día y la impunidad que los protege.

Conclusión

Los argentinos necesitamos una bocanada de aire fresco, necesitamos estabilidad, reglas claras. Respetar las instituciones, una justicia creíble. En definitiva un proyecto país que nos involucre a todos y salgamos de la gran precariedad que viven gran parte de nuestros compatriotas.

Basta de impunidad y el clientelismo de los amigos del poder. Transparencia, más trabajo, apertura de la economía hacia el exterior y traer las inversiones externas que hoy no ingresan por falta de reglas claras. Esas inversiones nos dará el trabajo y el crecimiento que nos merecemos todos. 

Hernán Brito
Asesor financiero bursátil
Director fundador de Think Business

Las noticias relevantes de los diarios. Estar informado ayuda a tomar mejores decisiones. Miércoles 15/06/2011

Panorama financiero
Bolsas de Europa bajan hasta 0,8% 

Madrid cede 0,8%, Fráncfort 0,2%, París 0,2% y Londres 0,1%. Sucede luego de que los ministros de Finanzas de la Eurozona no llegaran a un acuerdo para delinear el segundo plan de ayuda para Grecia. Tokio ganó 0,2%...seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com

La falta de avances de la UE lastra a las Bolsas, la deuda y el euro

La presión contra los bonos soberanos de Grecia marca nuevos máximos ante el temor a un impago…seguir leyendo

Fuente: www.elpais.com

Marcado retroceso para la soja y el maíz en EEUU

Por la mejora del clima en las zonas productoras, los contratos de la oleaginosa más negociados, con vencimiento en julio, se transaron a u$s501,92 al cierre de las operaciones en el mercado de Chicago…seguir leyendo

Fuente: www.infobae.com

Banco de España duda del crecimiento del país

El Banco de España dice que hay obstáculos y dudas sobre el retorno a una tendencia de crecimiento sostenible en el medio y largo plazo…seguir leyendo

Fuente: www.capitalbolsa.com

Presionan a Moscú para que imponga restricciones a la exportación de trigo

La población de Rusia, preocupada por el aumento en los precios de los alimentos y la inflación, reclama nuevos impuestos que limiten la venta del grano a otros países…seguir leyendo

Fuente: www.cronista.com

La inflación en China se disparó a 5,5% y crece el descontento social

Enojados por el alza del costo de vida, miles de trabajadores chocaron con la policía en el sur del país mientras el gobierno intenta frenar un sobrecalentamiento de la economía…seguir leyendo

Fuente: www.cronista.com

Roubini, el Nostradamus de la crisis, ve una “tormenta perfecta”

El economista, con malas noticias para Europa, Estados Unidos, China y Japón…seguir leyendo

Fuente: www.ieco.clarin.com

Raíces y perspectivas de la crisis mundial, según su profeta

Nouriel Roubini venía alertando varios años antes sobre el crash de 2008. Ahora analiza lo que vendrá…seguir leyendo

Fuente: www.ieco.clarin.com

El Gobierno ahora flexibilizaría el control sobre las operaciones bursátiles

A principios de año, la Unidadde Información Financiera dictó una resolución a partir de la cual exigía reportar las operaciones bursátiles a partir de 40.000 pesos. Ante el reclamo de los agentes financieros,la UIF estudia modificar esa resolución…seguir leyendo

Fuente: www.infobae.com

Diputados desafían a Moreno luego de difundir la inflación de consultoras

"Que Moreno venga a multarnos", manifestó la diputada de la Coalición Cívica Patricia Bullrich por Radio 10. Defendió el IPC que elaboraron las consultoras privadas multadas por el secretario de Comercio. Ayer calcularon que la suba de precios interanual fue del 23,5 por ciento…seguir leyendo

Fuente: www.infobae.com

Misión imposible (financiera): rendimiento supere inflación
Ni siquiera un bono griego permite ganarles a precios. Agotamiento en sector inmobiliario

A pesar de los vaivenes de los mercados, donde la mayor incertidumbre y volatilidad reinante suelen prometer mayores rendimientos, es cada vez más difícil para el ahorrista local defenderse de la inflación. Las estimaciones privadas la ubican en el umbral del 25% anual…seguir leyendo

Fuente: www.ambito.com

Las automotrices dicen que no mienten y el Gobierno dice que les cree

La decisión del Gobierno de obligar a los importadores a fabricar en el país está dando los resultados marketineros esperados…seguir leyendo

Fuente: www.cronista.com

Piden un cambio político y social
Vigilia de miles de "indignados" frente al Parlamentro catalán ante inminente aprobación de recortes sociales

Miles de personas del movimiento de los "indignados" se concentraron en las puertas del Parque de la Ciutadella de Barcelona, donde está situado el parlamento catalán, para impedir que mañana los diputados voten unos presupuestos que prevén fuertes recortes sociales…seguir leyendo

Fuente: www.ambito.com

Las disputas comenzaron en 2006
Al Fatah y Hamás acordaron cumbre para sellar unidad palestina

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y el máximo líder de Hamás, Jaled Meshal, se reunirán el próximo día 21 de junio en El Cairo para llegar a un acuerdo sobre un nuevo gobierno…seguir leyendo

Fuente: www.ambito.com

martes, 14 de junio de 2011

Las noticias relevantes de los diarios. Estar informado ayuda a tomar mejores decisiones. Martes 14/06/2011

Tokio avanzó 1%
Cifras de la economía china animan a bolsas europeas: suben hasta 1,6% 

Madrid gana 1,4%, Fráncfort 1,6%, París 1% y Londres 0,4%. Los inversores compran activos de riesgos luego de difundirse datos sobre la inflación y producción industrial del gigante asiático. El mercado aguarda nuevas definiciones sobre Grecia. Tokio avanzó 1%...seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com 

La UE busca poner a salvo el paquete de rescate para Grecia 

Los ministros buscarán hoy un acercamiento de las posturas enfrentadas de Alemania y el Banco Central Europeo respecto del rol de bonistas privados…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com

China da un respiro
Banif

- La rebaja de rating de Grecia añade más leña al fuego en una semana caracterizada por un elevado volumen de emisiones soberanas.

- Los mejores datos de actividad en China despejan los temores recientes a una fuerte desaceleración. Aunque a muy corto plazo, la presión en precios continuará a siendo elevada, en la segunda mitad de año debería moderarse...seguir leyendo 

Fuente: www.capitalbolsa.com

Culpan a la política económica por la inflación

El economista Carlos Melconian dijo por Radio10 que desde 2007, el alza de los precios al consumidor se estabilizó por encima de los dos dígitos y que para revertirla hay que frenar la fuga de capitales y recuperar la inversión…seguir leyendo
Fuente: www.infobae.com 

El PP ya se prepara para la contienda
Crisis en España: aseguran que Zapatero evalúa anticipar elecciones 

La crisis económica y la inestabilidad política podrían convencer a los socialistas españoles en el poder de adelantar al mes de noviembre las elecciones legislativas, previstas para marzo de 2012, aseguraron los diarios El Mundo y El País…seguir leyendo 
Fuente: www.ambito.com

Informó el diario "Los Angeles Times"
EEUU desconoce el paradero de u$s 6.600 M de fondos destinados a Irak

Unos 6.600 millones de dólares de los fondos de Estados Unidos destinados a la reconstrucción de Irak tras la invasión de 2003, se han perdido y probablemente han sido robados, informó el diario "Los Angeles Times"…seguir leyendo

Fuente: www.ambito.com

Argentina es el único país de la región que no sumó reservas en lo que va del año

El pago de la deuda con reservas y la fuga de capitales impiden a la economía engrosar su colchón de reservas. Dicen que el fenómeno complicará el manejo de un ancla del modelo…seguir leyendo

Fuente: www.cronista.com 

Los italianos enseñan la salida a Berlusconi 

Una rotunda mayoría desoye al Gobierno y rechaza en referéndum el escudo judicial del primer ministro, la vuelta a la energía nuclear y la gestión privada del agua…seguir leyendo

Fuente: www.elpais.com
Roubini alerta por posible desaceleración de China

China enfrenta una “probabilidad significativa” de sufrir un aterrizaje económico brusco y la zona euro está acumulando problemas para el futuro al no enfrentar con firmeza la crisis de deuda, dijo Nouriel Roubini, el economista que predijo la crisis financiera global…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com

Estatales brasileños deberán aportar a un fondo de pensión si quieren jubilación mas alta

El gobierno brasileño propondrá el fin de la garantía del beneficio previsional integral a 1,1 millón de funcionarios públicos nacionales activos, en caso de que el Congreso no apruebe la reforma previsional para el sector de empleo público…seguir leyendo

Fuente: www.cronista.com

Beatriz Sarlo lo hizo otra vez: su libro es best seller y ya dejó muy atrás al de Aníbal Fernández

“La audacia y el cálculo” ocupa el primer lugar desde el día siguiente del paso de su autora por “6,7,8”…seguir leyendo

Fuente: www.cronista.com

La Presidenta y Alfonsín polarizan en Capital, con trasfondo de corrupción

El estudio revela que a 10 días de la presentación de candidaturas hay un 17% de indecisos y que la elección se polarizaría entre Kirchner y Alfonsín…seguir leyendo

Fuente: www.cronista.com

“Hoy la inflación es un limitante para que los bancos den más crédito”

El titular de la asociación de bancos extranjeros dice que acorta los plazos de los depósitos...seguir leyendo

Fuente: www.ieco.clarin.com

El Congreso hará un índice de inflación basado en los privados

Las consultoras estimaron para mayo subas que oscilarían entre 1,2% y 1,5%...seguir leyendo

www.ieco.clarin.com

lunes, 13 de junio de 2011

Las noticias relevantes de los diarios. Estar informado ayuda a tomar mejores decisiones. Lunes 13/06/2011

Tokio bajó 0,7%
Mayoría de alzas en bolsas europeas en el comienzo de la semana

Fráncfort avanza 0,1%, París 0,2% y Londres 0,3%, mientras que Madrid cede 0,2%. Las acciones mineras impulsan a los índices aunque las subas son tenues debido al temor por una ralentización de la economía mundial y la crisis en la Eurozona. Tokio bajó 0,7%...seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com

Pidió defender la moneda única
Alemania advirtió que la crisis de la deuda amenaza la recuperación económica europea

La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió de que la crisis de la deuda y presupuestaria que afecta a varios países de la Eurozona amenaza la recuperación económica, no sólo de Alemania, sino de la Unión Europea en su conjunto…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com


En su tradicional discurso semanal
Obama propuso un acuerdo entre el sector público y privado para crear más empleos

El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó que su Gobierno colaborará con el sector privado para estimular la creación de empleo y garantizar que los trabajadores reciban una formación adecuada…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com


El maíz alcanzó un récord histórico en los EEUU

La tonelada del cereal tocó los u$s314,55, para los contratos de julio, que finalizaron a u$s309,43, con una ganancia semanal de 4 por ciento. La soja se pactó a u$s509,63…seguir leyendo 

Fuente: www.infobae.com



Consumimos más petróleo del que producimos

La petrolera británica British Petroleum publica cada año el Statistical Review of World Energy, una publicación compuesta por una hoja de cálculo y un informe en el que se ofrecen estadísticas de consumo energético (primario y eléctrico), sobre las reservas de petróleo, gas y carbón, la penetración de las renovables, etc, todo ello presentado por países y con datos que en la mayoría de los casos se acompañan de series históricas que se remontan hasta más de 40 años…seguir leyendo 

Fuente: www.capitalbolsa.com

Roubini preocupado por los problemas económicos
"El mayor riesgo son las economías en problemas de la euro zona"

Nouriel Roubini, jefe de Roubini Global Economics, afirmó en una reciente entrevista que la probabilidad de una QE3 "es significativamente mayor si la debilidad económica persiste en EE.UU., y los mercados de valores corrigen un 10% o más"...seguir leyendo 

Fuente: www.capitalbolsa.com

Bolsas en alerta: esta semana se espera mayor volatilidad

La caída de las bolsas produce un efecto pobreza que profundiza la desaceleración de la economía. Esta semana será clave por los datos de ventas minoristas en Estados Unidos…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com


" La unión monetaria europea se enfrenta a una posible ruptura"

Nouriel Roubini afirma que "la Unión Monetaria Europea se enfrenta a una posible ruptura". 

La unión monetaria nunca satisfizo plenamente las condiciones para una área monetaria óptima. La única manera de restaurar la competitividad y el crecimiento en los miembros de la periferia, sería abandonar el euro, restaurar sus divisas nacionales, y llevar a cabo una gran depreciación real y nominal…seguir leyendo 

Fuente: www.capitalbolsa.com

Las víctimas son 34 alemanas y una sueca
Se expande epidemia por E. Coli en Europa: ya son 35 los muertos

La epidemia causada por una agresiva cepa bacteriana de escherichia coli (EHEC) sigue extendiéndose en Europa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya reporta 35 muertos…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com

Informó la cadena qatarí Al Jazira
Más de 115 muertos en choques entre Ejército de Gadafi y rebeldes

Al menos un centenar de brigadistas fieles al coronel Muamar Gadafi murieron en las últimas horas en choques con los rebeldes en la región de Zawiyah, al oeste de Trípoli, no lejos de la frontera con Túnez, informó la cadena de televisión qatarí Al Jazira…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com

Erupción del Puyehue
Volcán chileno también afecta vuelos de Nueva Zelanda y Australia

Una nube de ceniza de un volcán en erupción en Chile se extendió sobre el océano Atlántico y el Pacífico, cubriendo partes del sur de Nueva Zelanda y Australia, lo que causó cancelaciones de vuelos…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com



El Congreso publica esta semana un índice de inflación que duplica al del Indec

Diputados y consultores tendrán hoy un nuevo encuentro para avanzar en la mecánica. Aún no está decidido si se conocerá qué firmas aportan datos a la comisión…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com


El gasto en subsidios a servicios públicos ya supera a la recaudación por retenciones

Este año los subsidios estarán por encima de $ 60.000 millones, mientras los derechos de exportación rondarán los $ 55.000 millones. La brecha se ampliará cada vez más…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com


Efecto inflación: argentinos reemplazan cada vez más la carne vacuna por la de pollo

El consumo de carne vacuna cayó 25% desde 2006 por los elevados precios de los diferentes cortes que, en algunos casos, se duplicaron entre 2009 y este año…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com
Caso Schoklender: quién es el juez que preocupa a la Rosada

De perfil “imparcial” según sus colegas, Marcelo Martínez De Giorgi podría concentrar las investigaciones sobre la Fundación de Bonafini… seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com

viernes, 10 de junio de 2011

Las noticias relevantes de los diarios. Estar informado ayuda a tomar mejores decisiones. Viernes 10/06/2011

El Ejército sirio prepara el asalto al enclave donde resisten los militares desertores 

La televisión estatal dice que el objetivo es "restaurar la seguridad" en Jisr al Shughur tras días de asedio.-Los combates han obligado a miles de sirios a huir hacia la frontera con Turquía…seguir leyendo 

Fuente: www.elpais.com 

Hallados 21 cadáveres con signos de tortura en México 

Las autoridades mexicanas no disponen de un listado con los nombres de los caídos en la guerra contra el crimen organizado…seguir leyendo 

Fuente: www.elpais.com

El nacionalista inició una gira por la región
Humamala dice que el modelo brasileño será ejemplo para su gobierno


El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, se entrevistó hoy en Brasilia con la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, y reiteró que su gobierno se inspirará en el modelo económico y social desarrollado por el gigante sudamericano para combatir la miseria y mantener el crecimiento…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com 

El euríbor baja pese al anuncio de subida de tipos del BCE 

El indicador a un año se sitúa en el 2,145%. -El mercado ya esperaba el aviso de Trichet…seguir leyendo 

Fuente: www.elpais.com 

Grecia dispone duro ajuste a la espera de nuevo recate

El gobierno griego aprobó un nuevo y más duro programa de austeridad económica, mientras el primer ministro, Giorgios Papandreu, advertía a la población que su país está en una "encrucijada definitiva" y que las semanas próximas serán críticas…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com

Panorama financiero
Wall Street culminó en alza y logró evitar su séptima caída consecutiva

La Bolsa de Nueva York puso fin a seis días consecutivos de números rojos y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cerró con un ascenso del 0,63 %, tras publicarse nuevos datos macroeconómicos mejores de lo esperado en Estados Unidos…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com

Riesgo-país cedió 2,5% a 587 puntos
La Bolsa avanzó 3,5% y los bonos hasta 2,6%

Los mercados bursátiles del mundo se tomaron un respiro por la noticia que el déficit comercial de Estados Unidos se redujo inesperadamente, y la Bolsa porteña se acopló con un salto del 3,5 por ciento en el índice Merval…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com


El primero en la era Dilma
Más petróleo para Brasil: anuncian gran hallazgo en el Golfo de México

La estatal brasileña Petrobras anunció que descubrió crudo y gas en el Golfo de México con un volumen recuperable estimado en más de 700 millones de barriles de petróleo equivalente…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com



El vecino país genera 25% del beneficio del Santander
Botín: "Quien no está en Brasil no está en Latinoamérica"

El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, cree que la implantación de la entidad en Latinoamérica fue un claro éxito estratégico y que hoy en día "quien no está en Brasil no está en Latinoamérica"…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com


Recomiendan al G-20 eliminar subsidios a los biocombustibles

Los subsidios de los gobiernos para promover el uso de biocombustibles deberían ser eliminados. Esta es la conclusión de un informe que será presentado por una serie de organismos multinacionales en el que se sugieren formas de reducir la volatilidad en los precios globales de los alimentos…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com

Fundación Capital advierte que la economía genera ahora pocos empleos

Por cada punto de crecimiento del PBI reduce apenas 0,2% la tasa de desocupación. La elasticidad empleo-PBI se encuentra dentro de los mínimos de los últimos años y esto se relaciona con crecientes costos laborales y el elevado uso de la capacidad instalada...seguir leyendo 

Fuente: www.infobae.com

Por el conflicto en Santa Cruz, ya cayó 10% la producción de naftas

YPF, la mayor petrolera del país, bajó un 20% la producción de naftas por la caída en la extracción del crudo patagónico. Los faltantes se agudizarán el fin de semana…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com


La bolsa se desquitó con una suba de 3,5%

Aunque todavía pierde 8,25% en el año, el Merval aprovechó el mejor clima global. La city fue un hervidero de rumores. Desde la compra de Metrogas por parte de Mindlin hasta un ajuste por inflación en los balances de las compañías…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com
Postergan 15 días la temporada de nieve y ya se pierden $ 45 millones

Las pérdidas económicas abarcan desde las ciudades turísticas cercanas al volcán y centros de esquí, hasta hoteles y líneas aéreas que siguen cancelando reservas y vuelos…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com


Inversor “contrera”: cuando ser pesimista es el mejor negocio
Por Julián Guarino. Subeditor de Finanzas.

Siete de cada diez inversores piensa que ganarán dinero cuando los precios suban en la bolsa. Por supuesto, invierten con esa filosofía. Pero, ¿qué pasa cuando todo baja? ¿Cuál es la salida más próxima para no perecer en el intento? ¿Había alguien ahí, en el centro de la tormenta, desde el principio?

Hay quienes sostienen que ser diferente tiene sus beneficios ¿Requisitos? Tener carácter fuerte, convicciones, billetera abundante o paciencia y conducta…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com

Comentario Propio

Lo anunciamos en nuestro Blog hace una semana: comprar activos del Índice Merval que se encontraban a precio de liquidación. Nos anticipamos a los grandes diarios económicos. 

Una perla más que EL INVERSOR puede aprovechar si nos sigue: siempre ir en contra de la masa

Encuesta
Según un informe privado, el 40% de los argentinos espera cobrar el aguinaldo para pagar deudas

Así lo arrojó una encuesta de Trabajando.com. El relevamiento muestra que la mayoría de los encuestados destinará ese ingreso extra para cancelar pagos pendientes…seguir leyendo

Fuente: www.ieco.clarin.com

jueves, 9 de junio de 2011

Las noticias relevantes de los diarios. Estar informado ayuda a tomar mejores decisiones. Jueves 09/06/2011

Tokio subió 0,1%
Sexta baja consecutiva de Wall Street. Crece temor por Grecia y bolsa de Atenas cayó 3% 


Wall Street cayó por sexta sesión consecutiva, porque los inversores siguen preocupados por una desaceleración económica que podría profundizar las pérdidas y borrar las ganancias acumuladas por el mercado en lo que va del año…seguir leyendo 

Fuente: www.ambito.com


El oro disminuyó 0,5% a u$s 1.534,50
El petróleo aumentó 1,7% y superó u$s 100

Los precios del petróleo subieron después de que la OPEP no logró un acuerdo para elevar la producción, aumentando los temores a una escasez del suministro este año y a un repunte de los precios que podría dañar la expansión global. El crudo estadounidense cerró con alza de 1,65 dólares, a 100,74 dólares por barril, por debajo de máximos previos de 101,89 dólares…seguir leyendo 

Fuente: www.ámbito.com

Moody's también había advertido por posible rebaja de nota
Fitch le puso fecha a un posible “default” de EEUU

La agencia Fitch advirtió el miércoles que podría rebajar las calificaciones soberanas de Estados Unidos a "default restringido", si el Gobierno no logra honrar el pago de bonos del Tesoro y otros cupones que vencen el 15 de agosto…seguir leyendo 

Fuente: www.ámbito.com

Para los acreedores privados
Alemania pide un canje de deuda a Grecia que prorrogue siete años los vencimientos

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schauble, considera que una nueva serie de ayudas a Grecia debe incluir una moratoria de siete años a los acreedores privados para que de esa manera haya un equilibrio entre la aportación de los contribuyentes y la de los bancos…seguir leyendo 

Fuente: www.ámbito.com

Preocupado por la inflación, el Banco Central de Brasil llevó su tasa a 12,25% anual

Además de los riesgos de inflación, en su declaración, la entidad advirtió por el ritmo aún incierto de la actividad económica y lo complejo del contexto internacional…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com 


Alfonsín rindió examen en la Bolsa y prometió bajar la inflación de a poco

Los integrantes de la fórmula de la UCR almorzaron con brokers y banqueros. Las consultas rondaron el alza de precios y las razones de la elección del economista…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com 


Moyano: “La inflación es el gran déficit del modelo, nadie lo puede negar”

El secretario de la CGT agregó además que, al igual que otros subsidios que otorga el Gobierno, la Asignación Universal por Hijo "se tiene que actualizar"…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com


Crece la tensión en Santa Cruz: paran los docentes, toman plantas y no hay fondos

La escalada en la conflictividad social, política y las dificultades económicas de Santa Cruz –un clásico en los períodos previos a las elecciones– registró ayer uno de los puntos álgidos desde el inicio de los problemas, en abril. Los docentes mantuvieron el paro que despliegan en toda la provincia desde hace más de 40 días, al tiempo que trabajadores petroleros se lanzaron a la toma de instalaciones de YPF que ocasionarán una baja en la oferta nacional de crudo y la gobernación, a cargo de Daniel Peralta, reconoció que los problemas de los últimos meses complican el pago de aguinaldos…seguir leyendo 

Fuente: www.cronista.com

Seminario organizado por UNASUR
Feletti: "Hay que hacer menos dependiente el comercio regional de una moneda extracontinental" 

El secretario de Política Económica, Roberto Feletti, afirmó hoy que los países de la región nucleados en la Unión de Naciones Suramericanas tienen por delante una agenda de tres cuestiones claves como son "la revisión del multilateralismo de pagos, de los fondos de desarrollo y la creación de mecanismos que eviten los ataques especulativos contra las monedas"…seguir leyendo

Fuente: www.ámbito.com 

Fundación Capital advierte que la economía genera ahora pocos empleos

Por cada punto de crecimiento del PBI reduce apenas 0,2% la tasa de desocupación. La elasticidad empleo-PBI se encuentra dentro de los mínimos de los últimos años y esto se relaciona con crecientes costos laborales y el elevado uso de la capacidad instalada…seguir leyendo 

Fuente: www.infobae.com


La renta por alquiler en la Argentina es la mitad que en los Estados Unidos

Por efecto de la inflación, los precios de las propiedades en Argentina se equipararon con el exterior, pero no los alquileres, atados a los salarios en pesos. El operador José Azpiroz Costa lo explicó por Radio 10…seguir leyendo 

Fuente: www.infobae.com