jueves, 16 de enero de 2014

Argentina 2014: Donde Invertir











Qué país complejo.   Como nos hacen pensar en el corto plazo y en el medio sucede de todo.Ni en verano podemos disfrutar de las tan ansiadas vacaciones con todo lo que sucede en nuestra Economía.

Inflación galopante disfrazada por índices mentirosos, Dolar Blue  en  $ 11,50, reglas cambiantes y poco claras, Cepo, cortar las compras con tarjeta en el exterior y sigo   bla   bla   blaaaa .
Pero vayamos a lo que nos interesa. Luego de hablar con clientes y colegas  del ámbito financiero, coincidimos que será muy difícil de leer cuales pueden ser buenas alternativas para Invertir.


Activos  Financieros

Como amante del Mercado bursátil, les aseguro que las acciones están carísimas. Recuerden que el 2013 se gano casi con todo el Índice Merval mas de un 100 %  en pesos y si nombramos Edenor  subió cerca del 300 % en los últimos 6 meses del año anterior. Los únicos activos que Invertiría son Tenaris o Petrobras Brasil ambos con un lanzamiento cubierto (en criollo es   comprar acciones y venderlas a futuro) generando una tasa del  4,5 % bimestral  aproximadamente.


Dólar

Esta opción tan valorada por los Argentinos para mi entender se encuentra en el medio del río como diría un Amigo.
Hoy  el Blue  toco  $  11,50  para  mi una Locura pero no quita que siga subiendo un 10 % más, pero ojo también puede volver a $ 10 y muchos de los que apuestan a la suba se quedarían mirando el cielo y preguntándose por que decidió hacerlo.
El dolar se encuentra en estos valores solo por la mala imagen a futuro que genera la altisima inflacion. Todo el mundo remarca por la dudas y asi se genera una bola de nieve que parece no tener fin.

 Me pregunto el Gobierno no quiere contenerla o no puede hacerlo. Para analizarlo profundamente.
Les propongo lo siguiente si Usted compro sus dólares entre $ 6 y $  9  yo en ese caso me guardaría la mitad y la otra lo vendo y coloco dicho dinero a una tasa cercana del 19 %. Las opciones son las siguientes el Bono de YPF  que ofrecía esa tasa y más un plus por producción o colocar alguna Obligación Negociable de compañías de primera línea.

Inmuebles



Si tengo los dólares y no llego a  comprar un ambiente, les propongo volcarse a las cocheras en el centro o lugares de muchas oficinas tipo Tribunales, Congreso, San Telmo, Belgrano etc. Ya que hoy hay muchos Inversores que necesitan cash billete para empezar nuevos emprendimientos y están obligados en algunos casos a rebajar sus pretensiones, abriéndose una oportunidad para el pequeño inversor. Tenga en cuenta que cada cochera le podría dejar libre de gastos  $ 600  por mes.

sábado, 17 de agosto de 2013

Kristina necesita a Scioli para enfrentar a Massa. ¿Quien tiene la sartén por el mango?




Este es un país maravilloso en donde cada día surgen situaciones tan increíbles en la Política y la Economía en donde los actores cambian de parecer de manera continua y según sus conveniencias ideológicas vuelan hacia el lado ganador en cuestión de segundos.

El año pasado no sé si recuerdan Scioli confirmaba su postulación a Presidente. Con esa definición comenzó un ataque feroz de la Presidenta y su equipo por frenar como fuere dicha decisión. Causando un ahogo financiero y un vacío político de tal magnitud que luego de dicho hostigamiento el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires decidió dejar  de ser opositor y diferenciarse del oficialismo a encolumnarse y declarar que él está con el Proyecto trazado por Néstor y Kristina. De esa manera la Presidenta le dio un lugar Político que había perdido y dejo de ahogarlo financieramente.

Pero en el Fondo ¿cuál es la jugada de Daniel  Scioli?

 Después de la estrepitosa derrota en las primarias del Kirchnerismo.  
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires ve que su decisión de arrimarse a Kristina le da un respiro que tanto necesitaba él, como las Arcas de la Provincia de Buenos Aires y pateaba la pelota por un interesante tiempo hacia adelante. Segundo sus Informantes le advirtieron que Sergio Massa tendría amplias posibilidades de obtener un triunfo en la Provincia de Bs.As  y que le sacaría importantes votos a él y al kirchnerismo por el malestar de la gente hacia el Gobierno Nacional.

Culminan las primarias y dan por ganador a Sergio Massa por más de 5 puntos y la Oposición obtiene un importante caudal a manos del Kirchnerismo.
Ante esta derrota el Kirchnerismo debe reaccionar rápidamente y ponerse en campaña con la única ficha que le queda. Esa ficha es Daniel Scioli. En donde lo usa como punta de lanza para postularse inmediatamente como Presidenciables para el 2015 y allí apoyar la campaña  para las Elecciones de Octubre.

¿Yo me pregunto: Es un manotazo de ahogado del Kirchnerismo o una jugada magistral de Scioli?


Viendo que el Kirchnersimo no tiene Candidato propio en sus filas y la explosiva irrupción de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires, que la única carta que le quedaba a Kristina para emparejar la votación de Octubre es: aliarse a Daniel Scioli y usarlo como caballo de Troya para las elecciones de Octubre y luego las Presidenciales del 2015.

domingo, 11 de agosto de 2013

Finanzas Personales como mejorar sus Ingresos



.







Sin duda uno continuamente busca mejorar sus Ingresos y sin duda en este país y en este preciso momento en donde la Inflación deprecia nuestro bolsillo es uno de los temas que cotidianamente lo conversamos, hacia dentro si estamos solos o con nuestra compañera en donde se discute a diario como incrementar nuestros ahorros sin perder capital o comenzar a reducir gastos a veces innecesarios para empezar a ahorrar un dinero que nos permita en un futuro disfrutar de algún objetivo propuesto.

Ante todo para obtener dicho objetivo siempre se requiere de grandes sacrificios que tendrán su premio en el momento que se obtenga dicho sueño.

Muchas veces en nuestra economía se encuentran gastos innecesarios que eliminándolos pasarían a engrosar parte de nuestros ahorros. Usted tiene que aprender a que el dinero trabaje para usted y no usted trabaje para obtener más dinero. Por eso es fundamental que usted se plantee un cronograma de ahorro de forma  mensual y luego de un periodo buscar cual es la mejor alternativa que en ese momento tiene para que dicho ahorro empiece a rendir sus frutos. Podríamos decir que desde ese momento su Capital comienza a crecer y dar sus pequeños saltos hacia su Independencia financiera.

Digámoslo de otra manera usted empieza a ser Independiente de su sueldo cuando sus Inversiones empiezan a dar un dinero x en el cual usted comience a pagar sus gastos sin tocar una sola moneda de su Sueldo. Pero para ello hay que recorrer un largo camino el cual dependerá de su desarrollo personal su Información constante de las variables políticas y económicas de su país y buscar cual es la mejor alternativa para que sus ahorros crezcan.
Muchas personas viven protestando de lo que poco que ganan o de cuando tendrán un nuevo aumento de sueldo. Esa manera de pensar es muy negativa ya que su energía se focaliza en la protesta y no en pensar en cómo Invertir sus ahorros para que estos comiencen a dar una renta que satisfaga nuestras necesidades.

Un punto a tener en cuenta es nuestra edad ya que los Proyectos varían de manera considerable y los riesgos que uno pueden asumir también. Por eso es fundamental analizar todas las variables que surgen y luego actuar en consecuencia.

Todos los objetivos son validos a la hora de Invertir y ahorrar, pero siempre debemos priorizar que nuestro dinero de más dinero y no como hoy muchos piensan que comprando un OKM estamos ahorrando o Invirtiendo cuando todos sabemos que Contablemente en un gasto.  


lunes, 29 de julio de 2013

Argentina es tiempo de un Cambio, perpetuarse no es bueno













Hace unos cuantos años digamos desde el 2007 que los Argentinos vivimos el flagelo de la Inflación y de la Inseguridad, también soportamos los embates hacia la Justicia y los Medios diciendo que esas Corporaciones quieren desestabilizar este Gobierno. ¿Pero sucedió algo?

Yo no veo que haya  sucedido  algo, al contrario se vive en Democracia y se opina de todo como debe ser, el problema es que desde el Gobierno no hay autocritica y del otro lado se la pide con razón pero no hay respuesta a ello.
Hoy la Argentina se encuentra en momentos de definiciones en lo Político y se están perfilando los Proyectos que saldrán hacia las elecciones del 2015. Muchos reproches, chicanas pero en definitiva son pocos los que hablan de la Agenda de la gente. Uno de ellos es Sergio Massa que hoy con sus palabras dio el portazo definitivo para encolumnarse como un opositor al Proyecto de Kristina Kirchner.

Hoy el Intendente de Tigre habla de la AGENDA de la gente y coincide con los temas que hoy reclama la Sociedad en su mayoría. Me llama la atención o no me tendría que llamar ya que para el Gobierno muchos de los reclamos que realizaron un amplio sector de la Ciudadanía durante este año con marchas sin banderas políticas no existen ya que no son tratados ni planteados como lanza de Campaña para demostrar que dicha Agenda también le preocupa. Por ende veo que lo único que hace es criticar a los que por lo menos hablan y reconocen los reclamos diciendo que están prometiendo cosas que no van a poder cumplir o sea incoherencias.

Pienso que los Argentinos nos debemos un cambio después de casi 10 años de los K y este es el momento para empezar a demostrar que se necesita sangre nueva y que lo que viene no es especulación como dice el Gobierno y que ellos tampoco son la garantía que necesitamos.
Por todo ello de vez en cuando es bueno cambiar, no es bueno perpetuarse en el poder.


La democracia lo exige, es tiempo de un cambio y no tengamos miedo a ello.

martes, 9 de julio de 2013

Tengo entre 20.000 y 40.000 dólares sin declarar ¿Yo que haría?











Es un monto importante y a su vez no lo es, pero hay un dos de importantes  Negocios que pienso que podría interesarle a un interesante grupo de  Inversores.

¿Porque lo digo? por que hoy vivimos en una Incertidumbre económica con una Inflación insoportable, sin vistas de que el Gobierno actué para aplacarla y no solo eso ya que la desconoce con sus mentirosas Estadísticas.

Con este marco de desconfianza y muchas familias con esta cantidad de dinero y muchos de Nosotros los tiene sin declarar  o sea fuera de los Bancos o en Cajas de seguridad, hoy el Gobierno nos da el ingreso de dicho dinero sin preguntarnos de donde lo obtuvimos.

Dado el monto anunciado en el título de la nota convengamos que ningún Inversor llega a comprarse un departamento de 1  ambiente. Entonces les sugiero lo siguiente:

Nosotros hoy poseemos cash los dólares billetes, por ende tenemos el sartén por el mango, ¿porque lo digo? Muy simple: muchos quieren vender Inmuebles y por ende quieren los dólares billete por eso es nuestro momento y segundo con los dólares en mano tenemos el poder para bajar el precio exigido por el vendedor. Por último nuestro gran negocio es que el Gobierno nos da el ingreso (blanqueo) de nuestro dinero sin preguntar cuál es su origen.
De esta forma matamos tres pájaros de un tiro y tenemos en resguardo nuestros ahorros que teníamos en el colchón.

¿Cuales son las Inversiones que yo realizaría?

Cocheras

Ante todo la compra deberá realizarse en sitios en donde haya un gran movimiento de oficinas y Bancos, toda la zona céntrica  o de Tribunales, Retiro. De esta manera me aseguro que sean alquilables. Los precios pueden variar entre los U$S  17.000 y  U$S 27.000 yo hoy en día estaría dispuesto a pagar solo hasta  U$S 22.000 por cada una dependiendo la zona y los servicios que posea. Por ende si piden U$S 22.000 le ofertaría en mano  U$S 19.000  y ahí empezaría a negociar.

Otro punto a tener en cuenta que al ingresar al blanqueo perderíamos un % de nuestro valor del dólar o sea que tendríamos que afilar nuestros números antes de ofertar y negociar.

Comprar terrenos en Barrios cerrados en boca de pozo

Compramos el diario Clarín o la Nación de los sábados y vamos al suplemento de barrios y country. Allí encontraremos varias alternativas en pesos y en dólares que se puede ingresar con un anticipo de un 30 % y cuotas. Lo importante es que el Barrio que elijamos sea patrocinado por una empresa Inmobiliaria/Constructora de experiencia y reconocida en el ambiente Inmobiliario, ahí consiste la clave. Una vez seleccionado el Barrio y la Constructora el paso a seguir es visitar el complejo. Les doy un consejo cuando se decidan a comprar, todos los Barrios Cerrados tienen entre dos y tres etapas. Dado el monto que poseemos es bueno que ya la etapa 1 esté terminada y que nuestra compra apunte a la segunda o tercera etapa. ¿Porque digo esto? Primero porque me aseguro que el barrio este ya desarrollado y segundo las etapas dos y tres suelen ser mucho más baratas y se irán potenciando con el avance del Proyecto.


domingo, 23 de junio de 2013

Donde Invierto mis pesos hoy y si tengo dólares ahorrados ?









Hoy mi nota es muy concreta y vamos a analizar punto por punto el título:

Tengo pesos y no sé qué hacer

Sin duda compro dólares a estos precios soy de los que pagaría hasta $ 9,20 , hoy el valor blue esta en  liquidación de Invierno por varios motivos: primero por que  la cotización esta regulada por el Gobierno o sea es ficticia, se vienen las  legislativas y quieren mostrar control de la Economía ( que hoy no poseen),  por ende hay que aprovecharla hasta que dure ( para mi queda poco tiempo) segundo porque no hay otra opción a la desvalorización de la moneda. Algunos me dicen cambio el coche, yo digo no absolutamente ya que los gastos fijos son altos y se verán notablemente incrementados.

Si tengo dólares ahorrados hay dos caminos:

El primero: Hoy con los dólares físicos tengo el sartén por el mango, puedo correr y bajar el precio a cualquier vendedor de inmuebles ya que estos están urgidos por billetes, no se olviden que muchos compraron como una Inversión de corto plazo y por desgracia del cepo se cayo notablemente el volumen de ventas que se venía registrando.

Segundo esperar que la Economía siga deteriorándose y aprovechar ese momento para comprar ya que pueden existir ofertas de inmuebles en un 15 % en menor valor al actual.

domingo, 2 de junio de 2013

Si Kristina no hubiera hecho esto……









Cepo cambiario

Cerrojo a las Importaciones  (para  mejorar su balanza comercial a cualquier costo)

Inflación sin control

Prohibición de comprar moneda extranjera para cualquier uso

Ataques a la prensa independiente (ley de medios y persecución a periodistas)

Ataque al Poder Judicial (cuando los fallos le fueron desfavorables)

Perseguir ciudadanos por opinar sobre cómo la Política Económica que este aplica.

Conceder obras públicas y dinero solo a las Provincia aliadas.
Empresas extranjeras que dejan el país por la Incertidumbre y la gran inflación que hoy nos flagela.


Que diferente sería todo. La verdad que cada vez que lo analizo menos lo entiendo. Su marido  con reglas claras, con dialogo con empresarios y sindicatos y con los diferentes actores políticos. Pero desde que ella asumió empezaron a notarse cambios significativos que modificaron  radicalmente la forma de gobernar.

Me acuerdo bien que antes de las elecciones presidenciales de octubre del 2011, Cristina Fernandez comentaba que la Economía de nuestro país se encontraba bien, creciendo con un gran consumo, mostrando la gran recaudación record y que el problema mayor que enfrentaba era el externo por lo que sucedía en Europa. También reunió en la Casa de Gobierno a Industriales, políticos opositores  y diferentes actores de nuestra Economía como una forma de dar mayor lugar al dialogo y escuchar otras alternativas que puedan aportar a la nueva etapa de Gobierno.

Todo esto fue una gran pantalla para lo que vendría en el corto plazo.
A los diez días que asumió impuso un cepo que día a día se fue cerrando por completo, por la imperiosa necesidad de un Gobierno que hace 9 años se encargo de destruir la Matriz energética, recordemos que hoy nos cuesta la Importación de combustibles   U$S 13.000 millones anuales por ende son los dólares que le falta para pagar dicha energía.

Perdidas continuas de Reservas

Emision sin control 

La economía en plena recesión

Falta de competividad

Dólar blue a un 70 % del oficial

Poseer un cambio atrasado para las actividades de Impo/Expo

Inflación sin control

Mayor desempleo

Comercios que cierran por la baja actividad y los altos costos laborales y de servicios.

Un país sin credibilidad,  sin confianza ni los ciudadanos confían en su Gobernantes ( esta a la vista por que se siguen comprando dolares en el mercado secundario)peleado con medio mundo, con juicios por doquier y una inversión externa en caída.

Muchos asesores y Economistas hace tiempo venían alertando al gobierno de los problemas que tendrían si no se realizaban diversos ajustes que hechos a tiempo el impacto a la población no hubiera sido tan fuerte, pero ahora nos encontramos en un cuello de botella que cualquier cosa que se haga sería un gran golpe al bolsillo para los que menos tienen. Obviamente en un año electoral no van a realizar ningún movimiento hasta después de las elecciones. La famosa conferencia en donde se encontraba casi todo el Gabinete mostró una gran desesperación por atraer los dólares que le hacen  falta para cumplir con las obligaciones externas.  Nunca se vio al Gobierno con las defensas tan bajas como en este momento.

La clave se encuentra luego de las Elecciones de Octubre y es el gran interrogante.