domingo, 13 de enero de 2013

2013 Que haría con mi Economía Personal








Si el 2012 fue un año complejo, prepárense para navegar en un año difícil y electoral.
Revisemos un poco las Variables: Cepo Cambiario, Inflación, Mayor Control de Gastos de los Consumidores, Inseguridad, Tasas Altas (plazo fijo y prestamos)  Poca financiación o Cara.
Que puede cambiar de lo que mencione Nada absolutamente.
Que puede agregarse:
Mayor Gasto Público (no olviden que es un Año Eleccionario y el Gobierno se juega mucho)
Mayor presión Impositiva, ya que las Cajas están Vacías.
Seguramente subirán el Mínimo no Imponible de Ganancias para darle a los asalariados un guiño antes de las Elecciones que no servirá para nada ya que el Aumento que obtengan se los devorará el Impuesto en Cuestión, son las migajas que el Gobierno da para calmar las fieras asalariadas que ven que su Dinero cada vez alcanza menos.
Entonces que hacemos desde nuestra diferentes situaciones que vivimos  hoy los Argentinos.
Sin ninguna duda toda la Masa asalariada se va ajustar cada vez más, ganen  $ 3000 hasta los que ganen  $ 20.000 por que lo digo a todos nos tocaron y de qué manera los Gastos fijos y por ende todos debemos ajustar nuestros ahorros y gastos mensuales. Ya se nota en el Consumo y este verano pregunten en la Costa Argentina o uruguaya como van las Ventas.
 Me encontré con Comerciantes Textiles Veraneando con Cupones de Descuentos tan de Moda para paliar las Mini salidas de los Ciudadanos de este país.  O ustedes se piensan que el que Gana $ 20.000 por mes no aprovecha estos cupones.
Consejos
Lamentablemente para las Personas que no pueden ahorrar, el ajuste sigue siendo lo más aconsejable ya que el 2013 será un año para Recordar y si tenemos las Tarjetas de Crédito saturadas tratemos de bajarlas ya que los Intereses son de una Usura total, no olviden que algunos Bancos de Primera línea cobran hasta el 50 % anual.
El que tiene unos ahorros tanto en Dólares  o en Pesos
Existen distintos Instrumentos atractivos pero siempre depende del Riesgo que quiera correr el Inversor.
Activos Financieros

ALUAR, PAMPA HOLDING, SIDERAR, YPFD, PETROBRAS BRASIL, AGROMETAL
Todos estos activos nombrados están a precios irrisorios con respecto a los similares de la Región y para entender el Riesgo en dichos activos es muy pequeño.

Inversores Conservadores
Comprar cheques diferidos de Empresas de primera Línea (TELEFONICA, CARREFOUR, TELECOM, TECHINT) en la Bolsa de Comercio en donde se puede obtener tasas Superiores a las de un Plazo Fijo.
DOLARES


Yo recomiendo en estos precios vender un porcentaje de nuestra tenencia ( puede ser un 30 % ) y esperar a mitad de Febrero y comprarlos mucho más barato, hoy esta Moneda esta muy demandada por las Vacaciones y los Turistas que no quieren blanquearse con la AFIP, Seguramente el precio a Comprar rondará en los $ 6,50.

martes, 1 de enero de 2013

Tres claves para ser exitosos en los Negocios










Cada Año  que comienza todos hacemos un balance  y analizamos lo que paso  y en que situación nos encontramos económicamente  por eso proyectamos  nuevas ideas, analizamos propuestas y buscamos obtener una mejora que nos de mayor respiro a nuestras Finanzas. Pero sabemos que nada es fácil y nuestro éxito dependerá de muchos factores a tener en cuenta al momento de definir nuestro rumbo u objetivo a emprender. Los factores son lo que definen si nuestra idea se hace realidad o no.

 ¿Pero seguramente Ud. se preguntará cuáles son?

EL TIEMPO, EL DINERO, TENER DISPONIBILIDAD DE ESTE, SER ACTIVO Y NO DUDAR, SER INTUITIVOS Y CONFIAR EN NUESTRO FEELING.

Todas estas variables son fundamentales para obtener el mejor rédito ante una Inversión o Negocio a emprender.

Vamos a desmenuzar cada variable:

Tiempo
 Es una de los puntos que son esenciales a la hora de realizar nuestra Jugada, ya que es clave por que las oportunidades se dan en un tiempo determinado y hay que aprovecharlo ya que es clave ya que los Negocios solo se dan en un momento determinado y si no lo aprovechamos muchas veces es tarde.

El Dinero
La disposición de este es clave ya que de ella depende el momento en el que vemos la oportunidad para la Inversión o el Negocio.

Ser Activo
Muchas veces el temor a perder nuestros ahorros o arriesgarlos hace que fracase nuestra oportunidad de obtener un rédito mayor al que tenemos, por eso como dijo un Amigo:

**  Lo obvio no es Negocio **
** Altitud es igual a Actitud **

Por eso siempre que uno piensa en Invertir o realizar un nuevo Negocio y tiene mucha confianza en dicho Proyecto es fundamental que la persona no dude y accione o sea realice la Inversión.

Las personas que triunfan seguramente tuvieron sus malas Inversiones pero de ello se aprende y siempre se busca analizar los errores para buscar el éxito.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

¿Usted sabe que tipo de Inversor es? Pensó ser Emprendedor ?
















Uy que pregunta, alguna vez se la hizo o solo piensa que es para Profesionales con amplios conocimientos en Economía y Finanzas. Yo le aseguro que todos somos en el fondo pequeños Inversores y Emprendedores en potencia, cada uno con su libreto y manera de obtener réditos de los pocos ahorros que uno posee. Todo suma y a veces con muy poco se puede hacer algo bien grande, solo tenemos que proponernos metas posibles que bien enfocadas pueden abrirnos las puertas de excelentes Negocios.
Muchas personas exitosas empezaron de la nada o con muy poco: les voy a contar una historia real que verdaderamente me sorprendió y siempre la analizo como un ejemplo a seguir:


Venta de naranjas por Internet



Cuando uno piensa en la imagen de un agricultor en cualquier parte del mundo, se lo imagina como a alguien que está acostumbrado al trabajo manual, al esfuerzo físico, a las cosas más rudimentarias y las costumbres más conservadoras. Esas eran justamente las características de Leonor Guerrero y su marido, productores de naranjas en Valencia, España, hasta que le dieron un giro a su tradicional oficio.
Leonor había quedado embarazada y estaba preocupada por la escasa rentabilidad que dejaba el negocio de las naranjas. “Nosotros las vendíamos a precios realmente bajos, pero en las tiendas aparecían a valores altísimos. Evidentemente en el medio alguien hacía el negocio”, cuenta Leonor.
Hasta ese momento, los productores de naranjas tenían dos opciones para vender sus productos: participar en una cooperativa, en donde el precio era fijo y bastante bajo; o bien, vendérselas a los corredores, que en general especulaban con la necesidad de los chacareros. Por eso, Leonor se cansó.
“Yo no sabía prácticamente nada de internet, pero una vez hablando con una amiga sobre la web, se me ocurrió la idea”, recuerda. La idea, conversada con su marido, era abrir un sitio en internet, exclusivamente para vender sus naranjas online directamente al público, y evitar así a los intermediarios que le comían las ganancias. “Tuvimos que aprender muchas cosas nuevas de golpe, como el armado del sitio, para lo cual contratamos especialistas, o las tarifas que debes pagarle a google para aparecer bien posicionado en los buscadores. Todas cosas muy importantes para el negocio”, comenta Leonor.
Hoy, la familia Guerrero vende naranjas a toda España a través de www.soyagricultora.com. Si bien está lejos de ser una empresaria de las más exitosas del mundo, ha logrado aumentar sus ganancias sensiblemente.
Fuente: desarrolloweb.com

Este es un ejemplo de Personas Emprendedoras que buscan continuamente alternativas para sobrevivir en el difícil Mundo de los Negocios y con poco uno puede abrirse camino a pesar de todo.
Perseverancia, creatividad búsqueda de diversas alternativas, estudiar los Mercados, todo sirve para buscar la llave del éxito. Pero como dice la Familia Guerrero aumentando un porcentaje las Ganancias se puede ser Exitoso y no hay que llegar a ser Rico para ser Financieramente libre.



Hablemos de qué tipo de Inversor somos :

La primera pregunta es  ¿cuánto estamos dispuestos a perder de nuestros ahorros?

Esa es la respuesta a qué tipo de Inversor somos:

a)   ULTRA CONSERVADOR
Si tenemos $ 10.000  ahorrados y no queremos perder ni un centavo de ese dinero, es de libro que usted es una persona ultra conservadora, y por ende es probable que guarde ese dinero en una caja de seguridad, esperando una oportunidad que nunca llegara  ya que no quiere perder nada. La cara un poco menos conservadora es colocar dicho dinero en un plazo fijo(pero a la larga dicha colocación en pesos con una inflación del 27 %)  su dinero irá perdiendo valor a medida que pase el tiempo.

b)    MEDIO CONSERVADOR
Siguiendo el caso del punto A  es capaz de Diversificar dicho Monto, colocar mitad en un plazo fijo y buscar otra alternativa con la otra mitad como ser  Obligaciones Negociables, Fondos comunes de Inversión.

C) Inversor de Riesgo con Cobertura
Es quizás el tipo de Inversor que estaba catalogado como Medio Conservador y se dio cuenta que los números obtenidos por sus Inversiones no son lo que esperaba o no le alcanza para avanzar hacia la ansiada Libertad Financiera. Por eso decide diversificar y buscar alternativas que le den esa diferencia para disfrutar de otros Ingresos adicionales a su sueldo.
Este Inversor compra Riesgo pero se asegura que su Inversión obtenga una renta mayor al del Conservador pero sin tomar tanto Riesgo.

c)   Inversor de Riesgo

Es el Inversor que juega a todo o nada, pero siempre esta Asesorado o rodeado de Contactos que le aseguren una Gran Rentabilidad aunque pierda parte de lo Invertido. Este tipo de Inversor busca el Éxito a pesar de todo, pero la clave y lo que suele Invertir nos es todo el CAPITAL  que posee para dicho fin, solo Invierte un 30 % de ello buscando catapultar su Capital y seguir Invirtiendo de manera agresiva. Este Inversor seguramente posee un 50 % de sus Ahorros en Inversiones seguras con tasas del 20 %. Ese 30 % Invertido en Activos Riesgosos y las utilidades generadas por estos se vuelcan al ahorro seguro y vuelve a Invertir el Porcentaje de la Inversión Original.


Ejemplo


(Inversión de Riesgo  $ 10.000   porcentaje obtenido $ 2500 ) los $ 2500 se vuelcan al ahorro seguro y los $ 10.000 se busca alguna otra Inversión de Riesgo.
No siempre se gana con las Inversiones de Riesgo, pero este tipo de Inversor tiene muy claro a lo que se expone y tiene muy claro cuál es el Riesgo asumido, pero a su vez sabe que posee una Inversión moderada que triplica su Inversión de Riesgo y la de el colchón  que necesita cuando pierde en la de Riesgo.


En todos los casos es Fundamental tener buenos contactos en el Sector Bancario o Financiero ya que estos nos darán la Data necesaria para que nuestras Inversiones obtengan la mejor rentabilidad, es bueno que también nosotros nos empapemos de Información como ser Diarios Financieros , Libros para ver y acompañar la Información que nos dan los Asesores y los Contactos.











domingo, 2 de diciembre de 2012

Invertir en Empresas Energéticas en la Argentina










Unos de los principales animadores del Merval fueron las Empresas Energéticas ( PAMPA HOLDING, EDENOR, TRANSENER, CENTRAL PUERTO) muchos Fondos de Inversión y pequeños y grandes Inversores particulares operábamos dichos activos junto con los Papeles Bancarios. Eran los predilectos para operar por actores y por volumen operado. Hoy están lejos de ser las estrellas peor aún nadie las quiere por que para muchos dejaron de ser atractivas.
Pero el verdadero Negocio radica en esto que hoy todo el Mundo se desprende y por ende es el Momento de comprar sin ninguna duda. Yo les hago una pregunta, Ustedes se piensan cuando en una rueda sola(tomemos el activo Edenor) la acción baja un  8 % a media rueda y termina solo en negativo  3,90 % y el mayor volumen se opero en el mínimo diario me parece que fue 0,58 por acción. Yo les voy a decir quiénes fueron los compradores a esos irrisorios precios. La misma Empresa, los Directivos de la misma, los Grandes Fondos y yo y mis clientes.
Hoy el Diario La Nación en su sección de Economía pública una Nota ¨ El Sector Eléctrico se debate entre números rojos ¨
Donde habla de los Inconvenientes del Sector, el aumento de sus Costos en dólares, el aumento de los sueldos de su planta, el congelamiento de las tarifas desde el 2001 y el gran incremento del Consumo Industrial y familiar.
Si bien el Gobierno está empezando a ver que si no hace nada al respecto con la llegada del Verano y por ende el aumento del consumo el Sistema va a estallar por el aire, ya empezó a mostrar las uñas con el adicional que la va a cobrar a los Usuarios para mejorar gran parte del Sistema Energético de la Argentina.
Este adicional tiene dos lecturas la primera es que Indirectamente les da una mano a las compañías que sin poner un centavo van a mejorar considerablemente su Sistema y calidad del Servicio a prestar. Esta mejora evitará que las Compañías del Sector sigan emparchando un Sistema obsoleto y por ende tendrá que desembolsar menos dinero para capear estos inconvenientes. La segunda lectura es que el Gobierno sabe muy bien que si no mejora la Matriz Energética cuanto antes la Industria no podrá seguir creciendo y el consumo se deteriora de gran manera por los futuros cortes de luz durante el verano. Si bien esto va a llevar un tiempo seguramente la mejora la veremos desde el comienzo del próximo invierno.

Ya las dos empresas Eléctricas tienen graves problemas para pagarles a Cammesa, el Gobierno lo sabe que ya se torna insostenible subsidiar de manera indefinida la Energía y el gran agujero Externo es indudablemente la Importación de ésta.
Entonces me pregunto cuánto faltará para que de unas ves por todas AJUSTEN LAS TARIFAS y se empiece a sanear la Matriz Energética, no podemos seguir regalando la Energía como se está realizando hoy priorizando el subsidio a personas que hoy pueden pagar más en contra de las Compañías del Rubro y su inminente quiebra.

Yo pago por 80 metros cuadrados de luz y gas en el Barrio de Caballito cerca de $ 50 por cada una el bimestre. La verdad si Miro cuanto me cuesta Internet y el triple play que pago cerca de $ 250 el mes me parece una incoherencia total lo que yo abono por dichos servicios Energéticos.


Precios  Enero 2010


CENTRALPUERTO      $  18,90
PAMPA HOLDING      $   2,62
EDENOR                 $    2,53

Precios Noviembre  2012


CENTRAL PUERTO     $  8,95
PAMPA HOLDING      $  0,83
EDENOR                    $ 0,61


Les hago una última pregunta, ¿ Ustedes se piensan que dichas compañías van a quebrar y que por ende el Gobierno se hará cargo y estatizará dichas Empresas con los problemas de Cajas que hoy tiene?

¿O el Gobierno en algún momento se sincerará y les dará el ansioso aumento esperado por dichas empresas del Sector priorizando así el crecimiento de la Industria?
Yo me inclino en el segundo de las preguntas y compro a estos increíbles precios apuntando a doblar dicha cotización.

martes, 27 de noviembre de 2012

Buscar La Libertad Financiera: Como mirar mas allá del Bosque









Todo momento, contexto, circunstancia de un país puede generar grandes negocios y oportunidades.  L a claves es aprender a aprovecharlas, pero como podemos hacerlo esa es  ¿ la pregunta del millón ?
Mirar más allá del Bosque,,,, anticiparse a los hechos …. No nos olvidemos del refrán    LO OBVIO NO ES NEGOCIO   lo que todos pueden ver no es rentable, tenemos que encontrar la manera de adelantarnos y ser los primeros en tener la primicia y aprovechar para generar ese negocio tan buscado.

Existen para mi tres pasos a seguir para adelantarnos a los hechos:

1)   Primero ante todo uno tiene que informarse, instruirse, realizar cursos de Economía, Finanzas, Marketing , Estudios de Mercado…etc.., leer todo tipo de artículos que a uno le  parezcan interesantes, analizarlos compararlos con información que poseamos, no olvidemos que la INFORMACION ES LA PRIMORIDIAL  y si uno la tiene antes esta un paso adelante, lo cual puede generarnos grandes oportunidades-
2)   Las Relaciones: es otra pata fundamental, de chico me enseñaron a escuchar a los que saben a los experimentados hay que unirse a ellos, aprender de gente que triunfa en la vida sean  o no profesionales los conozco de ambos lados que han triunfando y algunos solo tienen primaria completa, pero indudablemente poseen una Visión de Generar negocios tremenda. He aprendido de todos y los admiro y día a día trato de generar negocios desde cualquier ámbito. Quizás como dicen amigos míos Hernàn vive pensando en Negocios y fabricar más dinero.

3)   La Información.


Si bien los tres puntos son primordiales Vincularse con Círculos de Personas que triunfen en distintos ámbitos es quizás la llave para obtener la información que nos de la anticipación a diversos negocios, por eso recomiendo enfocarse en realizar una Agenda de contactos e involucrarnos con estos círculos que nos darán la Información que luego deberemos aplicar para concretar Negocios rentables.
¿Cuando uno se puede considerar Rico?
Cuando el Dinero generado por los Negocios extra sueldo( o sea fuera del Ingreso mensual) alcanza o se acerca al valor de dicho Ingreso uno puede considerarse un Nuevo Rico, ya que la rueda se va ir Incrementando ya que aprendimos a Generar más pesos externos a nuestro Sueldo. Cuando hayamos conseguido dicho paso la satisfacción después de haber pasado un largo tiempo buscando llegar a este objetivo.

domingo, 11 de noviembre de 2012

En que Invertiría hoy en la Argentina










A mis seguidores

Han pasado unos cuantos meses y tantas cosas desde mi última nota que la verdad es difícil saber por dónde empezar.
Si bien el contexto Político/Económico es el mismo, noto una aceleración en las variables Macro y Micro que me asustan y esto es uno de los Graves problemas que hoy tenemos los Argentinos. Si bien el Gobierno sabe de ello, evidentemente  sigue con su tozudez a pesar que día a día ve profundizar el deterioro de una Economía atrapada en los errores conceptuales y estructurales.

Inflación  cercana al 27 %

Emisión desmedida de pesos

Elevado Gasto Publico

Subsidios exorbitantes en Energía

Sistema Energético Colapsado (se necesito dos días de 33 grados para que colapsara)

Varios tipos de cambio (Oficial, blue, de Importación, de Expo, Turista)  etc.
Peleados con el Universo sin Diplomacia alguna  (por ende nos cierran las puertas en todos lados)

Amigos de Venezuela, Bolivia, Cuba y algún otro país que no recuerdo.

Viendo este panorama no movería una sola moneda hacia la  Argentina, pero de joven me enseñaron a aprovechar ciertas situaciones para obtener importantes beneficios y este es uno de los momentos en el que hay que estar muy atento ya que entramos en una etapa mas que interesante para Invertir.
Inversor Conservador

Si tengo entre 50.000 y 70.000 dólares disponibles para invertir me quedarìa quieto ya que pienso que de aca a 1 año puede haber una crisis Economica Financiera,  en donde afloraran importantes negocios Inmobiliarios con importantes descuentos sobre los valores actuales.

Inversor  que busca más riesgo

 Invertiría en Acciones del Merval por 20.000 dólares  de forma escalonada   comprando 2000 dolares por mes en algunos de los siguientes activos( ALUAR, SIDERAR, BANCO GALICIA, BANCO FRANCES, BANCO MACRO, TELECOM, EDENOR, PAMPA) doy varias compañías para que tengan un amplio abanico para diversificar, en todos los Considero que solo elegiría  3  de estos activos sobre los 20.000 dólares a Invertir. ¿ Por que busco estos activos ?   Simple la gran mayoría de los activos que componen el Índice Merval perdieron cerca del 50 % en dólares además sus precios actuales son irrisorios si los comparamos con empresas similares de la Región. Cuanto tiene para perder el Inversor en estos activos yo diría que no mucho al contrario es para duplicar mínimo la Inversión.
Siempre recuerden que Invertir en Activos lleva su tiempo de maduración, mínimo un año o como siempre recomiendo que cada Inversor se ponga un porcentaje de Ganancia y una vez cumplido este debe vender sus activos y disfrutar de las utilidades obtenidas. Quizás dicho porcentaje se cumpla antes del tiempo que se propuso dejar su Dinero en dicha Inversión, pero siempre pido paciencia y dejar que el tiempo transcurra y de sus frutos.
Espero que les sirva de Consejo dicha nota ya que es lo que estoy haciendo y proponiendo a mis amigos y clientes.

domingo, 1 de julio de 2012

Think Business: Yo quiero ser Presidente

Think Business: Yo quiero ser Presidente: Soy el Candidato número 1 del partido x a la Presidencia de la Nación Argentina. Tengo 1 año para armar el equipo que me va acompañar ...